¿En qué le ayuda a mi hijo?
Para un buen desempeño académico, es necesario reforzar la atención y concentración, desarrollando las habilidades cognitivas. Entrenamos el cerebro y los sentidos para organizar la información que recibe, ejercitando el uso del lenguaje interno como medio para aumentar la concentración.
¿Cuáles son los objetivos del taller?
- Desarrollar habilidades organizativas.
- Trabajar a nivel individual y también grupal donde tendrán la oportunidad de estar sometidos a la presión del trabajo en grupo.
- Entrenar el uso del lenguaje interno como medio para aumentar la concentración.
- Realizar un entrenamiento para la resolución efectiva de problemas, con el uso de autoinstrucciones.
- Practicar habilidades sensoriomotrices simples como tarea de copias de modelos y coloreados de figuras, discriminación de detalles, percepción de diferencias, agudeza visual, seguimiento visual, escucha activa, seguimiento de instrucciones escritas y verbales, hasta tareas que requieren de un pensamiento conceptual para su resolución.
¿Cuál es la metodología y duración del taller?
- En Ser Centro Psicológico, tenemos el enfoque Cognitivo Conductual, //.. Es una forma de entender cómo piensa uno acerca de sí mismo, de otras personas y del mundo que le rodea, y cómo lo que uno hace afecta a sus pensamientos y sentimientos (Terapia Cognitivo Conductual (TCC), 2017).
- Con la experiencia de mas de 15 años realizando talleres, ahora se nos presenta el reto de poder continuar compartiendo nuestra experiencia por medio de herramientas digitales como es la internet y las video conferencias. En este caso puntual usaremos el Meet de google.
- Este taller esta compuesto ocho (8) sesiones: con los menores y una (1) sesión individual con lo padres; con la intención de poder compartir con ellos la experiencia vivida con sus hijos en el taller.
7 a 11 años
martes y jueves
De 12:15pm a 1:15pm
Inicio : Martes 12
Inversión
S/280.00
Hasta el 10 de enero
Precio regular S/360.00
¿Quién dicta el taller?
Psicóloga
Katlyng Orbegozo Vidal
C.Ps.P.: 37695
Licenciada de la Universidad Privada del Norte, con especialización en modificación de conducta y educación inclusiva.
Ha laborado en instituciones educativas, centros psicológicos y municipalidades; realizando talleres con niños, adolescentes y adultos.
Desde marzo del 2020, viene realizando talleres con niños, pautas de crianza con padres, consejería con jóvenes (estudiantes) y adultos, de manera virtual, usando herramientas como zoom, meet y teams.