Autoestima

A partir de la exploración y del reconocimiento de las cualidades y características positivas propias, los niños y adolescentes consiguen un mayor sentido de la identidad personal y desarrollan su autoestima. Implica quererse y respetarse uno mismo para luego respetar a los demás.

  • Conociéndome: Quién soy yo
  • Aceptándome: Me quiero y me valoro
  • Relacionándome: Te escucho y me escuchas (Comunicación y respeto)

¿Por qué es importante la autoestima?

Porque cada persona al reconocerse como ser único e irrepetible, con cualidades y gustos diferentes a otros, se conduce con mayor seguridad y confianza. Alguien que se quiere a sí mismo, se conoce, se acepta y se respeta, tiene la oportunidad de vincularse con sus pares, siendo receptivo y expresivo, asimismo con mayor probabilidad de adaptarse socialmente de manera positiva en el grupo.

¿Cuál es la metodología y duración del taller?

  • En Ser Centro Psicológico, tenemos el enfoque Cognitivo Conductual,  //.. Es una forma de entender cómo piensa uno acerca de sí mismo, de otras personas y del mundo que le rodea, y cómo lo que uno hace afecta a sus pensamientos y sentimientos (Terapia Cognitivo Conductual (TCC), 2017).
  • Con la experiencia de mas de 15 años realizando talleres, ahora se nos presenta el reto de poder continuar compartiendo nuestra experiencia por medio de herramientas digitales como es la internet y las video conferencias. En este caso puntual usaremos el Meet de google.
  • Este taller esta compuesto ocho (8) sesiones: con los menores y una (1) sesión individual con lo padres; con la intención de poder compartir con ellos la experiencia vivida con sus hijos en el taller.

  7 a 11 años

 lunes y miércoles

   De 10:00am a 11:00am
   Inicio : Lunes 11

 12 a 16 años

 lunes y miércoles

 De 12:15pm a 1:15pm
 Inicio : Lunes 11

 Inversión

 S/280.00

 Hasta el 10 de enero
 Precio regular S/360.00

¿Quién dicta el taller?

Psicóloga
Katlyng Orbegozo Vidal
C.Ps.P.: 37695
Licenciada de la Universidad Privada del Norte, con especialización en modificación de conducta y educación inclusiva.

Ha laborado en instituciones educativas, centros psicológicos y municipalidades; realizando talleres con niños, adolescentes y adultos.

Desde marzo del 2020, viene realizando talleres con niños, pautas de crianza con padres, consejería con jóvenes (estudiantes) y adultos, de manera virtual, usando herramientas como zoom, meet y teams.

Medio de Pago

Niña en la Computadora

¿Qué van a hacer tus hijos este verano 2022?

Todos hemos pasado momentos difíciles, estos dos últimos años nos han acompañado diversas emociones, en algunas personas …

¿Qué crees que lo motiva a esta edad?

¿Qué crees que lo motiva a esta edad?

👴👵Los adultos mayores son las personas más vulnerables ante esta difícil situación que hoy vivimos, muchos hacían …

Autonomía e indepedencia en niños

Autonomía e independencia en niños

Autonomía e indepedencia en niños - En el tercer programa de Psicología con SER,  hablamos sobre la importancia de la …