Autonomía e independencia en niños
Autonomía e indepedencia en niños -
En el tercer programa de Psicología con SER, hablamos sobre la importancia de la independencia y autonomía, hacer las cosas por sí mismo y nuestras capacidades de actuar por nosotros mismos, en este programa mencionamos conceptos que abordamos en los talleres para niños y adolescentes.
Mencionamos el caso de las responsabilidades en niños, adolescentes y hasta jóvenes en la universidad donde realmente tienen autonomía para realizar sus cosas de la rutina diaria, en casa, en la escuela o universidad.
La independencia se forma desde que estamos muy pequeños, desde bebes nos relacionamos a través del llanto y va explorando su entorno, y se va comunicando, va teniendo una autonomía si lo incentivamos a que hagan sus cosas, y sobre todo porque los pequeños imitan a los adultos, si es que se lavan los dientes, tienden la cama, arreglar sus juguetes, entonces un niño autónomo, es aquel que puede realizar sus propias actividades.
Muchas veces los padres por proteger a sus hijos, tienden a cuidarlos en demasía, restando independencia y hasta autonomia; desde la forma como los llaman: mi bebe, aún niño de 5 años o niño a un adolescente de 15 años.
Te invitamos a ver el video completo para enterarte de más conceptos y explorar a profundidad el tema, a cargo de la Psicóloga Mariella Huertas del Corral.
[bctt tweet="Un niño autónomo, es aquel que puede realizar sus propias actividades" username="SerCentroPsico"]
Write a Comment