
¿Hasta cuándo vas a hacer las cosas por él?
Su papá le decía “¿hasta cuándo vas a hacer las cosas por él?” porque a pesar que su hijo tenía 10 años, le guardaba en la mochila los útiles y cuadernos que tenía que utilizar al día siguiente, le dejaba el uniforme listo el día anterior sobre la silla de su cuarto, le preparaba el té de manzanilla y su pan con jamón y queso cada tarde, cuando no encontraba un cuaderno le decía a la profesora: “Miss, mi mamá tiene la culpa”, y el niño le llamaba la atención gritándole, cuando al té le faltaba azúcar o sus medias estaban disparejas…
La responsabilidad del niño la asumía la madre y discutía con el padre, porque él no le hacía las cosas que ella pensaba tenía que hacer, además él le llamaba la atención a su hijo y ella salía en su defensa, por lo que la pelea entre ellos era frecuente.
Tener responsabilidades a un niño lo ayuda a solucionar problemas o enfrentar las dificultades cotidianas y desarrolla una sensación de logro que lo ayuda a fortalecer su autoestima, además al tener una actividad que beneficiará no sólo a él (como limpiar la mesa del comedor o botar la basura) estará atento a las necesidades de los demás, contribuyendo al bienestar del otro y desarrollando el valor de la solidaridad.
Al asumir responsabilidades el niño y adolescente desarrolla su autoestima y habilidades sociales.
Write a Comment