Profesionales de SER Centro Psicológico

Mariella Verónica Huertas del Corral

C.Ps.P.: 6578

Licenciada en Psicología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, con más de 20 años de experiencia, con formación como terapeuta cognitivo conductual en Psicotrec, afiiado al Albert Ellis Institute de Nueva York y con especialización en psicooncología en la Universidad Norbert Wiener.

En su experiencia profesional ha trabajado en centros educativos, centros psicológicos y empresas de capacitación y selección. Directora hace más de 15 años de Ser Centro Psicológico, empresa que brinda servicios para niños, adolescentes, adultos, tercera edad y parejas; en consultas, terapias y talleres.

Mariella Huertas del Corral
Leider Utria

Diana Maribel Paniura Marin

C.Ps.P.: 37226

Licenciada en Psicología de la Universidad San Martin de Porres, con especialidad en el área clínica y educativa. Con formación profesional en Intervención Cognitivo Conductual en niños y adolescentes, así como en proceso actual de formación clínica en Psicoterapia Cognitivo Conductual para adultos, ambas especializaciones realizadas en el Instituto Peruano de Psicoterapia Cognitivo conductual (IPSICOC).

Con experiencia profesional de cinco años, laborando en centros de estimulación, colegios, centros psicológicos, realizando evaluación e intervención especializada a niños y adolescentes regulares y con necesidades educativas especiales, a nivel conductual y emocional. Asimismo, experiencia en el acompañamiento y consejería en adultos con problemas de ansiedad, estrés y manejo de procesos de duelo.

En Ser Centro Psicológico, realiza evaluaciones y terapias a niños, adolescentes, jóvenes y adultos.

Jesly Alexandra Nina Cayte

C.Ps.P.: 33729

Psicóloga clínica con licencia N° 33729 del Colegio Regional de Psicólogos CDR I – Lima y Callao, se ha destacado en su campo con una sólida formación académica de la Universidad Peruana Unión y especializaciones en Terapia Dialéctica Conductual, Violencia de género, y Neuropsicología infantil.

Ha trabajado en reconocidas instituciones de salud mental y ocupacional, y es activa en voluntariados con foco en necesidades especiales, lo que refleja su compromiso con el bienestar y la salud mental de la comunidad. Su práctica profesional está guiada por un enfoque compasivo y basado en evidencia, prometiendo contribuciones significativas a nuestro equipo.

Grecia Lucero Sandoval Merchan

Grecia Lucero Sandoval Mechán

C.Ps.P.: 32844

Licenciada en Psicología de la Universidad Inca Garcilaso De La Vega, con más de 5 años de experiencia; especialidad en el área clínica y forense. Certificada como Psicoterapeuta Cognitivo Conductual de niños, adolescentes y adultos, en IPSICOC. Diplomados en área de pareja y familia, certificada por la Escuela Peruana de Psicoterapia Gestalt. Prácticas realizadas en área de neuropsicología y psicología clínica forense.

Ha desarrollado su experiencia en centros médicos y hospitales como Hospital Víctor Larco Herrera, Ministerio de Salud, Dafi Salud, Sisol Salud, División de Psicología Forense – DIRCRI PNP, entre otros.

En la actualidad viene laborando en la práctica privada en Ser centro psicológico, donde realiza evaluaciones y terapias.

Leider Miguel Utria Utria

C.Ps.C 125285

Licenciado en Psicología y Filosofía en la Fundación Universidad del Norte en Colombia. Con Maestría en Desarrollo Social y candidato a Doctor (Phd) en Ciencias Sociales. Co autor de libros sobre la resiliencia y el manejo de factores personales de resiliencia para superar traumas ante eventos trágicos.

Ha laborado en proyectos de investigación y en docencia en universidades e institutos de Perú y Colombia.  Experiencia en el manejo de problemas contemporáneos del ser humano, desde un enfoque humanista existencial.

En Ser Centro Psicológico, realiza terapias a jóvenes, adultos, tercera edad y parejas.

Leider Utria

Angie Elieth Terreros Hurtado

C.Ps.P 43557

Licenciada en Psicología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, con especialidad en el área clínica. Con formación en terapia dialéctica conductual (DBT) para el abordaje en adolescentes y adultos con problemas con desregulación emocional, trastorno límite de la personalidad, riesgo suicida y autodañinas; además, cuenta con especialización en trastornos de sueño, alimentación consciente, activación conductual para la depresión, metáforas para el abordaje clínico y estrategias para el manejo de crisis. Tiene experiencia en tratamiento psicoterapéutico para problemas de ansiedad, estrés, depresión, manejo y gestión emocional, autoestima y dependencia emocional.

Ha desarrollado su experiencia laboral como psicóloga clínica en hospitales, centros psicológicos y en consulta particular. En Ser Centro Psicológico, realiza evaluaciones y terapias a adolescentes, jóvenes y adultos.

 

Carol Nidya Gorbeña Sucapuca

C.Ps.P.: 34049

Licenciada en psicología por la Pontificia Universidad Católica de Perú (PUCP) con especialidad en el área clínica. Entrenada en la especialización de Modificación de Conducta y TREC en niños y adolescentes por el Instituto Peruano de Psicoterapia Cognitivo Conductual (IPSICOC) y en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en el centro especializado de terapias contextuales CONTEXTO. Asimismo, actualmente se encuentra en formación en Terapia Dialéctica Conductual (DBT).

Además, cuenta con una especialización en Psicooncología por la Universidad Nolbert Wiener y actualmente es miembro adscrito de la Asociación Nacional de Psicooncologia del Perú.
Tiene experiencia en el área clínica brindando psicoterapia individual de corte conductual- contextual y psicoeducación a adolescentes, jóvenes y adultos en centros de salud mental privados y nacionales.

En Ser Centro Psicológico, realiza terapias a adolescentes, jóvenes y adultos.

Carol Nidya Gorbeña Sucapuca

Jose Carlos Chavez Jeri

C.Ps.P.: 36614

Licenciado en Psicología por la Universidad San Martín de Porres, con número de colegiatura 36614 en el Consejo Directivo Regional I de Lima. Cuento con formación en Terapia Cognitiva Conductual y Psicoterapia Gestalt, Programa de especialización en Psicoterapia Breve y cursos especializados en Terapia Dialéctica Conductual (DBT).

Me especializo en el trabajo de psicoterapia individual con adultos, habiendo laborado en clínicas, centro de salud mental comunitario y brindando atención particular. En ellas me he desempañado realizando evaluación psicológica integral, brindando psicoterapia individual, acompañamiento en duelo, soporte emocional a pacientes oncológicos y familiares, así como ponente de distintos webinars y capacitaciones en salud mental.

Fresia Elvira Alata Mazgo

C.Ps.P.: 34752

Licenciada en Psicología con especialización en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y egresada de la Maestría en Psicología Clínica con mención en Terapia Infantil y del Adolescente por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Con más de siete años de experiencia profesional, ha trabajado en hospitales, centros de salud, y diversos entornos educativos y privados, especializándose en la evaluación e intervención conductual y emocional en niños y adolescentes, incluyendo aquellos con necesidades educativas especiales.

Además, cuenta con formación avanzada en Psicoterapia Cognitivo-Conductual, Modificación de Conducta y TREC, y una sólida trayectoria en el acompañamiento de adultos en situaciones de depresión, ansiedad, estrés y manejo de duelos. Actualmente, en Ser Centro Psicológico, brinda evaluaciones y terapias personalizadas para niños, adolescentes, jóvenes y adultos, enfocándose en soluciones integrales y adaptadas a las necesidades específicas de cada paciente.

Giancarlo Loconi Hamaguchi

C.Ps.P.: 28762

Giancarlo Loconi Hamaguchi es un Licenciado y Colegiado en Psicología Clínica con más de 5 años de experiencia en el área. Se destaca por su dedicación a la atención de pacientes con trastornos de ansiedad, depresión y problemas de conducta, desde niños hasta adultos mayores. Giancarlo posee una sólida formación académica, habiendo completado su licenciatura en la Universidad San Martín de Porres y una especialización en Arte-Terapia desde el enfoque Humanista en el Instituto Peruano de Psicoterapia Humanista.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones de salud y educativas, como el Policlínico Peruano Japonés Emmanuel y el Colegio Max Gunther, donde ha realizado evaluaciones psicológicas, psicoterapias, talleres y seminarios enfocados en la mejora de la calidad de vida de sus pacientes. Además, tiene un buen manejo de pruebas psicométricas y proyectivas, así como experiencia en el trabajo en equipo multidisciplinario.

Giancarlo es un profesional comprometido con el aprendizaje continuo y la mejora personal, siempre enfocado en brindar la mejor orientación y tratamiento a sus pacientes para contribuir a su bienestar y recuperación.
En Ser Centro Psicológico, realiza evaluaciones y terapias a niños, adolescentes, jóvenes y adultos.

Luis Alberto Ñaupari Sotil

C.Ps.P.: 40934

Licenciado en Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con Formación en Intervención Cognitivo Conductual en niños y adolescentes y cursos de especialización en trastornos del espectro autista (enfoque integral de diagnóstico e intervención), trastornos del desarrollo del lenguaje (evaluación e intervención) y evaluación práctica mediante escala ABLLS (objetivos de trabajo y diseño de tratamiento en TEA).

En su experiencia profesional ha trabajado en centro psicológicos especializados en niños de 3 a 11 años con trastorno del espectro autista, intervención en el programa de habilidades básicas (atención, imitación, seguimiento de instrucciones y conductas problemáticas) y problemas académicos.

En Ser Centro Psicológico, empresa que brinda servicios para niños en evaluaciones, terapias y talleres.

Luis Alberto Ñaupari Sotil

Lic. Vanessa Barbarán

C.Ps.P. 59719

Licenciada en Psicología por la Universidad de Lima, colegiada y habilitada en el Colegio de Psicólogos del Perú. Especializada en evaluación e intervención psicológica, disciplina positiva y orientación vocacional, con diplomatura en abordaje cognitivo conductual en niños y adolescentes y en proceso de formación en psicoterapia conductual contextual en población infantojuvenil. Cuenta con experiencia profesional en colegios y centros psicológicos, brindando acompañamiento psicopedagógico, talleres de habilidades socioemocionales, orientación a padres y docentes y realizando evaluaciones e intervenciones a nivel conductual, emocional y de aprendizaje en niños y adolescentes.
En Ser Centro Psicológico, realiza evaluaciones y terapias a niños y adolescentes y orientación en pautas de crianza a padres de familia.