Etiqueta: <span>autonomía</span>

¿Qué crees que lo motiva a esta edad?

¿Qué crees que lo motiva a esta edad?

👴👵Los adultos mayores son las personas más vulnerables ante esta difícil situación que hoy vivimos, muchos hacían su vida tranquila y con autonomía, para movilizarse, hacer visitas a familiares, hacer compras, viajar, pasear, recibir a los nietos, ir a las actuaciones, festejar los cumpleaños, incluso trabajar, entre otras actividades y si bien es cierto para todos es el aislamiento, ellos y los niños son los que tienen más restricciones (aunque los he visto en el mercado, en la calle, en el supermercado).

La mayoría tienen enfermedades propias de la edad, que no necesariamente significa un deterioro cognitivo y que con medicación lo llevan bastante bien y mientras que los niños están en crecimiento, juegan y aprenden mediante sus clases virtuales, los adultos mayores ¿Qué están haciendo en casa?. Ya es bastante con la preocupación e incluso ansiedad, de no contagiarse, no enfermarse, no tener un accidente, que no se contagien sus hijos, sus nietos, la incertidumbre de lo que va a pasar.

Me agrado muchísimo, cuando la semana pasada estaba coordinando la sesión de terapia de una señora de 70 años con su hija, y me preguntó por WhatsApp; “¿la cita será para mañana?” y yo le respondí que podía ser ese mismo día a las 4.00 de la tarde, a lo que agregó “le voy a preguntar a mi mamá, porque ella el día de la cita siempre se arregla y a veces se demora” 😊
Y me recordó, ¡cómo mi mamá se arreglaba para salir! y ahora no hay oportunidad; incluso algunas personas se quedan con pijama todo el día, es como que no hay nada especial; es importante analizar y rescatar que hay cada día.

Todos tenemos un motivo para levantarnos de la cama, todos tenemos algo qué hacer, tu adulto mayor…
¿Qué hace en casa?🏠
¿Cuál es el motivo para levantarse de su cama?💤
¿Qué crees que lo motiva a esta edad?🗯
¿Cómo podemos hacer que la pasen mejor dentro de sus casas?💪🏻

 

Autonomía e indepedencia en niños

Autonomía e independencia en niños

Autonomía e indepedencia en niños -

En el tercer programa de Psicología con SER,  hablamos sobre la importancia de la independencia y autonomía, hacer las cosas por sí mismo y nuestras capacidades de actuar por nosotros mismos, en este programa mencionamos conceptos que abordamos en los talleres para niños y adolescentes.

Mencionamos el caso de las responsabilidades en niños, adolescentes y hasta jóvenes en la universidad donde realmente tienen autonomía para realizar sus cosas de la rutina diaria, en casa, en la escuela o universidad.

La independencia se forma desde que estamos muy pequeños, desde bebes nos relacionamos a través del llanto y va explorando su entorno, y se va comunicando, va teniendo una autonomía si lo incentivamos a que hagan sus cosas, y sobre todo porque los pequeños imitan a los adultos, si es que se lavan los dientes, tienden la cama, arreglar sus juguetes, entonces un niño autónomo, es aquel que puede realizar sus propias actividades.

Muchas veces los padres por proteger a sus hijos, tienden a cuidarlos en demasía, restando independencia y hasta autonomia; desde la forma como los llaman: mi bebe, aún niño de 5 años o niño a un adolescente de 15 años.

Te invitamos a ver el video completo para enterarte de más conceptos y explorar a profundidad el tema, a cargo de la Psicóloga Mariella Huertas del Corral.

[bctt tweet="Un niño autónomo, es aquel que puede realizar sus propias actividades" username="SerCentroPsico"]

Envíanos qué temas te gustaría escuchar en nuestro programa

Niña en la Computadora

¿Qué van a hacer tus hijos este verano 2022?

Todos hemos pasado momentos difíciles, estos dos últimos años nos han acompañado diversas emociones, en algunas personas …

¿Qué crees que lo motiva a esta edad?

¿Qué crees que lo motiva a esta edad?

👴👵Los adultos mayores son las personas más vulnerables ante esta difícil situación que hoy vivimos, muchos hacían …

Autonomía e indepedencia en niños

Autonomía e independencia en niños

Autonomía e indepedencia en niños - En el tercer programa de Psicología con SER,  hablamos sobre la importancia de la …